Hace muchos años (iuuuuuu) leí un libro de una doctora llamada Betty Edwards, que me ayudó a depurar la forma de dibujar rostros, se trata únicamente de ponerlos de cabeza. Resulta que cuando quieres dibujar una mano dibujas el concepto de 'mano' que tienes archivado en tu memoria RAM, y no la forma de una mano real, eso sucede con todos los objetos; no dibujamos lo que vemos, sino la imagen que tenemos guardada desde la infancia, generalmente formas muy primarias, pero Oh Betty! Gracias por esa máxima de 'dibujar con el lado derecho del cerebro' que consiste (entre otras cosas) en poner los objetos de cabeza, así de fácil, el cerebro ya no encuentra esa imagen en su archivo y entonces sí, venga el ARTE!!! el lado derecho del cerebro toma la batuta y comanzamos a ver formas, espacios, texturas, colores... todo lo que nos había sido bloqueado gracias a nuestra memoria (si alguien no me cree, tome una fotografía de su familiar más querido, póngala de cabeza y comience a dibujar... Garantizado!).
Este es un ejemplo de una persona que sin saber dibujar hizo este ejercicio:

Esto viene a cuento porque leí en días pasados en un blog muy recomendable (abajo la liga), cómo serían algunas películas si las miráramos al revés y las sintetiza en pequeñas frases, descubrí algunos ejemplos muy interesantes, lea usted:





Aquí la liga de este blog, ampliamente recomendable:
http://www.frkncngz.com/
2 comentarios:
Voy a intentar aplicar esa máxima para dibujar, porque nuuunca fui buena en mi clase de figura humana, jajaja.
Me gustaron ambas recomendaciones (el blog y lo del dibujo)
Besos :)
Me hizo recordar al tarado de:
Serolf Revilo WTF!
Publicar un comentario