
Recordarás que en el “Final Cut” de Pink Floyd existen un sinnúmero de sonidos a lo lejos durante todo el disco, bueno, pues este fue el primer álbum comercial grabado con esta técnica.
La Holofonía consiste, entre otras cosas, en colocar dos micrófonos en una cabeza de maniquí que tratan de simular las condiciones auditivas de una cabeza humana, donde deberían estar los oídos. De esta forma el sonido se graba de una manera aproximada a como llegaría a los oídos de una persona.
Zuccarelli le agregó a su cabeza de maniquí llamada "Ringo" una emisión de sonido interna de referencia, así los micrófonos graban la interferencia creadas entre ambos sonidos (exterior y propio), consiguiendo la tridimensionalidad del sonido.
Menos verbo y más acción. Te recomiendo que te pongas tus audífonos, te relajes, cierres los ojos y le pongas play al video que aparece justo abajo de este texto!
1 comentario:
WOW! es impresionante!!
la bolsa en la cabeza... buenísimo!!!
Me encantó!
C
Publicar un comentario